Tema
7
Uso
de la V
La "V" es la
vigesimoquinta letra del abecedario. Se lee, normalmente, como uve, pero
también se puede leer como "ve", "ve baja" o "ve
corta"
Sus reglas
son las siguientes:
- Los adjetivos que tienen las siguientes terminaciones se escriben con v:
-ave, -avo, -eva, -evo, -eve, -iva, -ivo
Ejemplos: grave, bravo, nueva, activa
Excepción: árabe, las formas grabo, grabe del verbo grabar
- Se escriben con v los verbos andar, tener, estar, en los siguientes tiempos:
Pretérito Indefinido del Modo Indicativo
anduve, anduvimos, tuvieron, tuviste, estuvisteis, estuvo
Imperfecto del Modo Subjuntivo
anduviera, tuviéramos, estuviésemos, estuviese
anduve, anduvimos, tuvieron, tuviste, estuvisteis, estuvo
Imperfecto del Modo Subjuntivo
anduviera, tuviéramos, estuviésemos, estuviese
- Se escriben con v los siguientes tiempos del verbo ir.
Presente del Modo Indicativo:
voy, vas, va, vamos, vais, van
voy, vas, va, vamos, vais, van
Las siguientes formas del Modo Imperativo:
ve, vaya, vayan
Presente del Modo Subjuntivo:
vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan
- Generalmente se escriben con v las palabras que comienzan con el sonido vi seguido de vocal.
Ejemplos: viento, violencia, viuda, viaje
Cuando bi significa dos o doble: bienal
Cuando bio significa vida: bioquímica
Cuando bi significa dos o doble: bienal
Cuando bio significa vida: bioquímica
- Se escriben con v las palabras que comienzan con las consonantes n y ll.
Ejemplos: llave, nieve, llevar, nave
Excepciones: nube, nebulosa, nabo
Las palabras que empiezan con las voces villa-, vice-
se escriben con v.
Ejemplos: villano, vicepresidente
Ejemplos: villano, vicepresidente
Excepción: billar
Trabajo práctico
Realice 20 oraciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario